top of page

Energía y estabilidad

¿Qué es la Energía?

La energía es la capacidad de realizar un trabajo o producir un cambio. Está presente en todos los procesos físicos, químicos y biológicos.

En química:

La energía está relacionada con:

  • La formación o ruptura de enlaces químicos.

  • La transferencia de calor o luz.

  • La estabilidad de los átomos, moléculas o compuestos.

¿Qué es la Estabilidad?

En términos simples, un sistema es estable cuando está en un estado de energía mínima y no cambia fácilmente con el tiempo.

Regla de oro: A menor energía, mayor estabilidad.

image.png

Energía y estabilidad en química

Formación de enlaces

  • Cuando los átomos forman enlaces, liberan energía y alcanzan mayor estabilidad.

  • Cuando se rompen enlaces, se necesita absorber energía.

Ejemplos de energía y estabilidad
        Cocinar pan                                              Batería de un celular
image.png
  • La masa absorbe energía térmica del horno → se activan reacciones químicas.

  • Se rompen enlaces → se forman nuevos compuestos → se libera dióxido de carbono (levadura) y se transforma la textura → más sabroso, pero químicamente menos estable (se descompone con el tiempo).

image.png
  • Al cargarse: almacena energía química.

  • Al usarse: la energía química se convierte en eléctrica → permite la operación.

  • Cuando se descarga, llega a un estado más estable, pero ya no útil hasta recargarla.

Fuegos artificiales
image.png
  • Contienen compuestos químicos inestables (como nitratos).

  • Al encenderse, se liberan grandes cantidades de energía en forma de luz, calor y sonido.

  • El sistema pasa de inestable a estable → con liberación energética extrema.

Juega y diviertete
Conéctate directamente: Solo necesitas tu cámara y este QR.
image.png
Captura de Pantalla 2025-07-23 a la(s) 02.06.54.png
  • Instagram
  • Facebook
Contactos:
bottom of page